Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 31 de Enero de 2024 5:39 PM
El País: 2024/01/31 05:39pm

Más de 100 docentes de la Comarca Emberá Wounaan reciben capacitación

Este año es la primera versión de las capacitaciones de premedia en modalidad flexible y serán acompañados por Unicef.
  • Didier hernán gil gil

  • [email protected]
  • @periodistagil

Etiquetas

  • Ministerio de Educación
  • Año Escolar 2024
  • comarca Emberá Wounaan
Escucha esta noticia

Docentes de 41 escuelas unigrado, multigrado, premedia multigrado y telebásica de la Comarca Emberá Wounaan reciben, durante la semana del 29 de enero al 2 de febrero de 2024, la capacitación sobre temas relacionados al reforzamiento de la comprensión lectora y el pensamiento lógico-matemático, para que los estudiantes tengan las mejores competencias educativas.

En este sentido la directora Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional, Anabella Yepes, dijo que el Ministerio de Educación (Meduca), en conjunto con Unicef, llevan a cabo un programa denominado ‘Aprender es mi derecho’, en el que se capacita a los docenes y se les brinda el seguimiento a ocho escuelas beneficiadas.

En el proyecto se les da a los educadores la capacitación de cómo deben atender a los niños en esas áreas, se les enseña a correlacionar los contenidos y cómo atender las necesidades de los estudiantes que no son iguales a los de áreas urbanas.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Yepes sostuvo que, esta semana, hay 3,726 docentes capacitándose y se espera que las próximas semanas se sigan sumando más participantes a las capacitaciones presenciales.

El director regional de Educación de la comarca Emberá Wounaan, Piter Ají, explicó que se logró la participación de manera presencial de más de 100 educadores que imparten clases en esa área. Dijo que, en esta capacitación, se ofrecen temas para docentes de escuelas multigrado, modalidad flexible en primaria, telebásica y flexible para premedia.

Ají destacó que este año es la primera versión de las capacitaciones de premedia en modalidad flexible y serán acompañados por Unicef, en el desarrollo de esta propuesta curricular, la modalidad flexible ha sido una experiencia positiva que docentes y directivos ponen en práctica en las escuelas y los que se benefician son los niños y jóvenes de la comarca.

 

Foto: Cortesía

 

Tomas Sanapí, director del Centro Educativo Corozal, manifestó que la capacitación es importante y los directores estamos adquiriendo conocimientos para impartir a los educadores de nuestros planteles para que tengan los mismos conocimientos y en beneficio de los educandos.

Acotó que hay expectativas, porque los docentes estén actualizados, poner en práctica los conocimientos adquiridos para ser líderes en sus salones y dentro de la comunidad educativa. Añadió que las capacitaciones sean presenciales es importante porque se intercambian ideas y conceptos de cómo poder interactuar con la comunidad educativa.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×